Infinity Trust
Nuestra organización, firmemente comprometida en el impulso de cambios sistémicos orientados a la transformación social en favor del desarrollo humano y sostenible, se rige por el presente Código Ético y Principios, gracias a un grupo de personas y organizaciones comprometidas que han participado en un proceso de trabajo que ahora cristaliza en Infinity Trust.
Objetivo
Establecer principios de conducta a seguir dentro de la empresa y fuera de ella.
Alcance
El presente Código Ético aplica a toda persona integrante de Infinity Trust, a sus socios así como a sus proveedores y clientes.
Principios
La identidad colectiva basada en valores, y este código ético que nos define y nos sitúa como un equipo que aporta respuestas honestas, de calidad, eficientes, con un enfoque multidimensional claro e innovador, siempre atento a los desafíos que enfrentan nuestras y nuestros clientes.
Buena Gobernanza
Apostamos por un modelo de negocio que ponga en el centro el impacto social, fundamentado en el buen gobierno, la transparencia y el diálogo permanente con nuestros grupos de interés, a los que nos debemos y que son nuestra razón de ser.Velamos por dar ejemplo y rendir cuentas de nuestros impactos, siendo transparentes en nuestros procesos de toma de decisiones y asumiendo los errores como oportunidades para aprender y mejorar.
El buen gobierno de nuestra organización, que asegura la transparencia en la gestión, la fluidez y claridad de la información y la comunicación tanto hacia adentro como hacia fuera.
Garantizamos la seguridad y confidencialidad en el tratamiento de la información, protegiendo la propiedad industrial e intelectual, así como los datos personales proporcionados por empresas, instituciones y las personas con las que trabajamos.Nos comprometemos a proteger toda la información que se nos ha confiado, cumpliendo con las leyes de manejo de información y conforme a nuestro aviso de privacidad.
Apostamos firmemente por poner en marcha todas las medidas que estén a nuestro alcance para prevenir el delito en todas las acciones que nuestra organización lleve a cabo.
Manifestamos nuestro rechazo a cualquier práctica de corrupción, conflicto de intereses, extorsión, soborno, fraude o blanqueo de capitales.
Promovemos la práctica de la competencia leal, evitando cualquier tipo de conducta anticompetitiva que distorsione los principios de la libre competencia.
Abogamos con firmeza por promover los derechos humanos en el centro de nuestras actuaciones y en toda nuestra cadena de valor, mostrando nuestro compromiso con proveedores que compartan con nosotros el trabajo activo por promover dichos derechos en todo los procesos, productos y servicios. Promovemos la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, considerando imprescindible respetarlos y trabajar en su favor en todas nuestras intervenciones.
Social
Somos una organización dirigida desde el propósito y los valores que fundamentan nuestra razón de ser. Nuestro enfoque está siempre orientado a aportar valor social en todas nuestras acciones, fortaleciendo la cohesión social y la prosperidad de las comunidades, especialmente aquellas que enfrentan mayores riesgos de exclusión social y económica.
Trabajamos por el bien común, entendiendo que este es un beneficio construido por la propia sociedad, que repercute en su conjunto, y con un especial énfasis en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Vivimos en un sistema abierto e interdependiente, en que las acciones de cualquier persona y organización pueden contribuir al bien social. Desde Infinity Trust somos plenamente conscientes de la importancia que tiene contribuir propositivamente a generar impactos positivos.
Queremos ser agentes de cambio e incidir en las palancas que transforman los ecosistemas en favor del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Creemos en la construcción de alianzas en favor del desarrollo, uniendo esfuerzos con otras organizaciones —sociales, públicas, privadas o de cualquier otra naturaleza— que, como nosotros, están comprometidas con la generación de impactos sociales y medioambientales positivos. Todos nuestros proyectos tienen como objetivo impulsar una transformación social positiva y, por ello, no aceptamos ninguna asignación que no esté alineada con los valores y la causa que definen a nuestra organización.
Abogamos por el respeto a la dignidad de todas las personas, cualesquiera sean sus orígenes, sexo, procedencia y opciones vitales. Es más, estamos convencidas de que la diversidad es siempre una oportunidad para generar riqueza, bienestar e innovación social.
Fomentamos la cooperación y la solidaridad entre todas las personas que integramos la organización, basada en compartir experiencias y saberes, generar conocimiento colectivo y apoyarnos mutuamente.
Asumimos un compromiso claro y decidido por contribuir a lograr la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de nuestro trabajo, fomentando la igualdad de acceso a oportunidades. Reconocemos que, a pesar de los enormes avances logrados en las últimas décadas en todo el mundo, las brechas de desigualdad y los estereotipos persisten, limitando a las mujeres y las niñas en su acceso a las oportunidades y beneficios del desarrollo.
Asumimos nuestro compromiso con la integración transversal de la perspectiva de género en todos nuestros ámbitos de trabajo, como herramienta práctica para asegurar la equidad, reducir brechas de desigualdad, y transformar estereotipos y prácticas discriminatorias.
Aseguramos poner todos los medios a nuestro alcance para que nuestro entorno de trabajo sea seguro, enriquecedor y que ofrezca oportunidades a todas las personas a crecer profesionalmente y a sentirse orgullosos y felices de ser parte de Infinity Trust. Manifestamos nuestro firme compromiso contra cualquier tipo de abuso o discriminación que pueda haber en el seno de nuestra organización y garantizamos poner al servicio de todas las personas vinculadas a nuestra organización los mejores mecanismos posibles para denunciar cualquier vulneración que sientan al respecto de sus derechos.
Nos comprometemos a fomentar la cultura de paz, de tal manera que nuestras acciones fomenten el diálogo, el respeto y la resolución pacífica de los conflictos en los que nos podamos ver inmersos directa o indirectamente.
Clientes y colaboradores
Practicamos la escucha activa como una herramienta fundamental para diseñar soluciones que ponen en el centro el impacto social y medioambiental que nuestros clientes quieren generar con nuestra colaboración. Realizamos este ejercicio de escucha activa con nuestros clientes, proveedores o cualquier colaborador, fomentando la empatía como eje central de nuestra relación profesional y adaptándonos con apertura y flexibilidad a las necesidades de los distintos contextos.
Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes y proveedores un trato digno, apostando por la mejora continua en nuestros servicios y actuando de forma proactiva para maximizar nuestro impacto.
Abogamos por el establecimiento de alianzas con aquellas organizaciones (públicas y privadas) que favorezcan el aprendizaje mutuo, el fortalecimiento positivo del impacto de nuestras acciones y la sostenibilidad de las mismas a largo plazo.
Estamos convencidas de que para lograr el bien común necesitamos cuidarnos como equipo, cuidar a las organizaciones para las que trabajamos y a las personas a quienes van dirigidas las propuestas e intervenciones que diseñamos, implementamos y/o evaluamos.
Aseguramos que nuestras intervenciones se enfocarán de tal manera que nunca puedan provocar daños a nuestros clientes, a las comunidades en las que intervenimos o a cualquier otra persona.
Sostenemos la responsabilidad en el cumplimiento de los acuerdos establecidos con nuestros clientes, tanto en alcance como en tiempo y en forma, y con los máximos estándares de calidad.
Apostamos por la independencia en el enfoque de los proyectos, y la rigurosidad en la recolección, el tratamiento, el análisis, y la presentación de la información.
Priorizamos la financiación de nuestras actividades a través de instituciones que tengan políticas activas en favor de inversiones socialmente responsables y sostenibles.
Entendemos que la colaboración efectiva requiere de un compromiso compartido con la integridad, la transparencia y el cumplimiento de las normativas vigentes. Por ello, es fundamental que nuestros colaboradores, clientes y proveedores estén al corriente de sus responsabilidades fiscales y laborales, lo cual no solo asegura el cumplimiento con las autoridades competentes, sino que también refuerza la confianza mutua y el éxito de nuestras relaciones a largo plazo.
Ambiental
Estamos comprometidas con la sostenibilidad del planeta, garantizando que todas nuestras acciones contribuyan positivamente al medioambiente y al mantenimiento de sus recursos. Para ello, implementamos estrategias orientadas a la reducción del uso de materiales, la separación y el reciclaje, tanto en nuestra práctica profesional como en los productos de nuestro trabajo. Nos comprometemos a compensar el consumo de CO2 y alcanzar la neutralidad en carbono lo antes posible, midiendo nuestro impacto y trabajando constantemente para reducir nuestra huella ambiental.
Siempre que sea posible, contaremos con proveedores que apuesten por la sostenibilidad de sus productos y servicios. Aplicamos una política de compra responsable en todas nuestras acciones.
Innovación y aprendizaje
Reforzamos nuestro compromiso por ser una organización abierta y flexible, siempre dispuesta al aprendizaje, la innovación y la capacidad de adaptación. Por lo tanto, desde el convencimiento de que hay que convivir con la incertidumbre, queremos participar de la construcción de organizaciones ágiles y resilientes, orientadas a resultados.
Promovemos la búsqueda de la innovación y la mejora continua, para proponer soluciones eficaces, aterrizadas a cada contexto, factibles y sostenibles.
Fomentamos la diversidad entendida como la integración y articulación constructiva de personas, disciplinas, conocimientos y experiencias diversas, de diversos orígenes, culturas y contextos.
Régimen Sancionador
El incumplimiento de este Código Ético por parte de las personas vinculadas a él, socios, empleados, proveedores, clientes y en general los grupos de interés en relación con IT, tendrá consecuencias conforme a lo establecido en nuestra legislación interna y en las normativas aplicables, garantizando un proceso justo y transparente.
Las medidas sancionadoras se basarán en un procedimiento claro que respete los derechos de todas las personas involucradas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 58 del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio colectivo del sector de relaciones públicas y comunicación.
Vigencia
El presente Código Ético estará en vigor en tanto no se apruebe su derogación.